Nuevo «Reglamento General de Circulación Urbana e Interurbana»
La dirección general de Tráfico propone en el borrador del futuro Reglamento General de Circulación autorizar a las motocicletas a circular por el arcén si el tráfico está parado por congestión en los carriles de la vía y siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y «extremen le precaución».
Ésta es una de las principales novedades del texto del futuro Reglamento de Circulación, cuya aprobación ha quedado de momento paralizada a la espera de la formación del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre. Además de circular por el arcén en caso de atasco, el reglamento permitirá a los conductores de motocicletas, ciclomotores y bicicletas «zigzaguear» entre el resto de los vehículos parados en un semáforo o intersección circulando «con precaución» entre ellos, para situarse delante de éstos en la línea de detención.
Se trata de una práctica habitual en el tráfico diario, pero que no estaba contemplada en la normativa y que responde también a las nuevas «líneas de detención adelantada», reservadas para los vehículos de dos ruedas y que han empezado a pintarse en las calles de muchas ciudades españolas.
El futuro reglamento, que pasará a llamarse «Reglamento General de Circulación Urbana e Interurbana», contiene un apartado específico para las bicicletas que, entre otras novedades, autoriza a los ciclistas a circular por el centro de la calzada en aquellas vías con un límite máximo de velocidad de 50 kilómetros por hora.
En el resto de las vías deberán ir por el arcén de su derecha, si es transitable y, si no lo fuera o no existiese arcén, lo más cerca posible del borde de la calzada. Asimismo, se permite a los ciclistas circular en posición paralela, en columna de a dos, y pegándose lo máximo posible al extremo derecho de la vía.
Las bicicletas podrán adelantar y rebasar a otros vehículos por la derecha o por la izquierda, según sea más conveniente para su seguridad.
El borrador de trabajo del futuro reglamento autoriza el tránsito de bicicletas por las aceras de más de tres metros de ancho cuando la densidad de peatones lo permita y siempre a una distancia mínima de un metro de la fachada de los edificios. En todo caso, los peatones que circulen por la acera tendrán la prioridad sobre los ciclistas. Se autoriza también el uso de remolques de bicicletas debidamente homologados y se obliga a los ciclistas a llevar casco igualmente homologado o certificado, así como prendas reflectantes cuando circulen por vías interurbanas.
En el capítulo de exenciones, el reglamento contempla una reivindicación histórica del gremio del taxi y que ya se estaba aplicando: permitir que los niños viajen sin un asiento especial, siempre que el taxi circule en tráfico urbano o en áreas urbanas de grandes ciudades.
Vía: Efe 9/11/2011
No adelantes por la derecha
Vía: Ciudad Ciclista
Campaña de la DGT “Hazte ver y mejora tu seguridad”
La Policía Local de Estepona colabora con la DGT en la campaña informativa “Hazte ver y mejora tu seguridad” dirigida a usuarios de bicicletas
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Seguridad Ciudadana, informa que la Policía Local prestará su colaboración a la Dirección General de Tráfico en la campaña de comunicación que realizará entre el 1 y el 30 de noviembre con el mensaje «Hazte ver y mejora tu seguridad», dirigida a usuarios de bicicletas.
El Pasado 25 de mayo entró en vigor la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica la Ley de Seguridad Vial en materia sancionadora.
Entre otras muchas novedades, se ha tipificado como infracción leve el hecho de que las bicicletas no lleven luces y reflectantes cuando circulan por la noche.
La regulación de la infracción está recogida en el art.65.4.e, que dice que se considerará infracción grave «Circular sin hacer uso de alumbrado reglamentario, salvo que el vehículo sea una bicicleta en cuyo caso la infracción tendrá el carácter de leve».
Dicha sanción sería de 80€ y si se abona en los 20 días naturales siguientes a la notificación, tiene un descuento del 50%, por lo que la sanción sería de 40€.
A fin de promover el cumplimiento del uso de luz y reflectantes en las bicicletas que circulen por la noche, desde la Dirección General de Tráfico se ha previsto una actuación del 1 al 30 de noviembre, en la que se realizaría la campaña de comunicación, a la vez que las policías de tráfico informarán a los ciclistas que circulen por la noche sin luces, sobre la obligación de llevarlas y utilizarlas, pero sin sancionar.
Campaña de atención a los motociclistas
Esta es la campaña del Departamento Británico de Transportes, tratando de llamar la atención sobre los motociclistas, que pese a ser sólo el 1% del tráfico de las carreteras del Reino Unido, sufren cada año el 19% de las muertes en accidentes.