Saltar al contenido

Biciestepona

Movilidad y urbanismo en las ciudades del siglo XXI

  • Blog
    • Automóviles
    • Ciclismo urbano
    • Ciudades
    • Contaminación
    • Legislación
    • Transporte público
    • Artículos
  • Documentos
  • Estepona
    • Noticias
    • Pedaladas
    • Fotografías
    • Ciudad de transición
  • Contacto
  • Inicio
  • Ciclismo urbano
  • El escasísimo uso de la bicicleta en España
Ciclismo urbano

El escasísimo uso de la bicicleta en España

Si te mueves en bicicleta, todos ahorramos.

Por Plataforma Biciestepona / 16 octubre 2012

Uso de la bicicleta en España

Fuente: En Naranja

Etiquetas: Contaminación,Fomento de la bicicleta,Movilidad,Salud

También te puede interesar

  • Un sitio para mayores, niños y personas con discapacidad en la ciudad de 15 minutos

    Por Plataforma Biciestepona / 8 noviembre 2023
  • La movilidad europea futura no puede basarse solo en el coche eléctrico

    Por Plataforma Biciestepona / 8 mayo 2023
  • ¿Una ciudad para los niños? El activismo está reconquistando las calles

    Por Plataforma Biciestepona / 27 abril 2023
  • Nuevo servicio de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos en Estepona

    Por Plataforma Biciestepona / 1 agosto 2022
  • Las ciudades de las bicicletas: de masa crítica a estilo de vida

    Por Plataforma Biciestepona / 3 junio 2022

Navegación de entradas

Marcha de la movilidad 2012. Sábado 22/09/12. Estepona
Borrador del Reglamento General de Circulación (RGC)

Biciestepona

La hegemonía cultural por la que el ciudadano defiende y refuerza el modelo de las ciudades diseñadas para los coches y por la que se opone a cualquier cambio sobre él, es nuestro principal problema a la hora de buscar soluciones al colapso actual de las ciudades (y a otros muchos problemas, como el agotamiento de los recursos y el cambio climático). La política debe superar esta hegemonía cultural para implantar soluciones y otros modelos más sostenibles y respetuosos con el ciudadano y con nuestro entorno. Pese al rechazo ciudadano inicial, los beneficios no tardan en llegar.

Histórico

Últimas publicaciones

  • Tren de vía estrecha Málaga-Fuengirola, a su paso por Los BolichesHemeroteca sobre el tren litoral de la Costa del Sol
    Sacamos de la hemeroteca una relación de todas las declaraciones y promesas políticas incumplidas por los partidos que han gobernado en la Junta de Andalucía y el gobierno de España, y algunas otras noticias relacionadas con el tren litoral. Última actualización: 30/nov/2023 […]
  • Estepona. Infraestructuras tren del litoral (1878)Proyecto del ferrocarril de Málaga a Estepona de 1878
    El proyecto para conectar Málaga con Estepona por tren tiene siglo y medio de antigüedad, desde que el 3 de abril de 1878, una Real Orden otorgó por primera vez la concesión de un ferrocarril de Málaga al Campamento, pasando por Churriana, Fuengirola, Marbella y Estepona a D. José Casado, quien tenía un convenio con una empresa de capital británico, "The Málaga & Gibraltar Railway Company" […]
  • Tres generaciones de ciclistas (biciestepona.org)Ciudades sostenibles y movilidad en la Costa del Sol
    En transporte público, cualquier solución que se adopte debe priorizar el tiempo de viaje y la fiabilidad, más que cualquier otro criterio (incluido el precio). Es decir, si los tiempos de viaje son mayores que los del transporte privado, no se usará; si la regularidad del medio no es fiable ni práctica, no se usará. […]
  • El futuro de las ciudades sostenibles: Estepona
    El segundo foro de los encuentros organizados por Diario Sur “El futuro de las ciudades sostenibles” ha tenido lugar en Estepona, hoy martes 14 de noviembre, y ha contado con las intervenciones de María del Mar Plaza, secretaria general de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; Alejandro Simón Partal, profesor y escritor, y Salvador Moreno Peralta, arquitecto. […]
  • La eterna espera al tren de la Costa del Sol
    Alcaldes, expertos y empresarios coinciden en la importancia de construir un enlace ferroviario que llegue a Marbella y Estepona, proyecto caro y complejo que se estudia desde hace más de 20 años […]

Nube de etiquetas

Amsterdam Barcelona Bélgica Benalmádena Bicicleta eléctrica Big Data Bogotá Boston Brasil Calmado del tráfico Carril-bici Carril-bus Coche eléctrico Colapso Colombia Combustibles fósiles Comisión Europea Contaminación Copenhague Costa del Sol Curitiba DGT Dinamarca Educación EEUU Estepona Estocolmo Estrasburgo FEMP Finlandia Fomento de la bicicleta Fotografías Francia Fuengirola Helsinki Holanda Hungría IVA Jaime Lerner Japón Lorca Lyon Madrid Málaga Marbella Marc Augé Masa Crítica Mijas Movilidad Nantes New Orleans Normativas Nueva York Oulú Países Bajos Patinete Plan Andaluz de la Bicicleta Plan de Movilidad Portland Salud San Francisco San Pedro de Alcántara Seguridad Seúl Sevilla Suecia Torremolinos Transporte público Transporte urbano Tren litoral Urbanismo Vehículo privado Vehículos autónomos Vídeos VMP VTC Zona de Bajas Emisiones

Enlaces

  • Acaire. Actividades y proyectos de patrimonio natural y cultural S.Coop.And.
  • Festival Nuevo Cine Andaluz
  • Grupo Biciestepona en facebook
  • Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional
  • Turismo Casares

    Biciestepona

    Movilidad y urbanismo en las ciudades del siglo XXI

    Copyright © Todos los derechos reservados. | Gestión y diseño: Acaire S.Coop.And.