La hegemonía cultural por la que el ciudadano defiende y refuerza el modelo de las ciudades diseñadas para los coches, y por la que se opone a cualquier cambio sobre él, es nuestro principal problema a la hora de buscar soluciones al colapso actual de las ciudades (y a otros muchos problemas, como el agotamiento de los recursos y el calentamiento global). La política debe superar esta hegemonía cultural para implantar soluciones y otros modelos más sostenibles y respetuosos con el ciudadano (y con la naturaleza). Pese al rechazo ciudadano inicial, los beneficios no tardan en llegar. Acuérdense de cuando se prohibió, no hace mucho, fumar en bares y restaurantes ¡La que se lio en un país con tan alta densidad de bares: iba a ser la perdición del sector!
También te puede interesar
-
Ciudades sostenibles y movilidad en la Costa del Sol
-
El futuro de las ciudades sostenibles: Estepona
-
Estepona queda finalista en los premios European City of the Year 2023, de The Academy of Urbanism
-
¿Confían la sociedad y los expertos en el vehículo autónomo, conectado y compartido?
-
El futuro de las ciudades sostenibles: Foro Gran Metrópoli