El cierre al tráfico del centro de Madrid ha aumentado las ventas minoristas un 9.5%

Madrid Central

El cierre al tráfico llevado a cabo en la capital española aumentó considerablemente el número de ventas minoristas en el distrito central de Madrid, según datos analizados por BBVA.

El grupo bancario ha analizado veinte millones de transacciones anónimas, descubriendo que la decisión de limitar el acceso al automóvil al centro de Madrid, lejos de reducir los ingresos, ha aumentado en un 9.5% el número de ventas en la principal calle comercial de Madrid, la Gran Vía.

El Grupo BBVA comparó la recaudación de 2018 con los datos de ventas minoristas en los dos periodos navideños anteriores (2016 y 2017) y encontró un aumento del 3.3% del gasto en todo el conjunto de Madrid, y del 8.6% en todo el distrito centro. El estudio, realizado en colaboración con el ayuntamiento de Madrid, midió las ventas en el periodo que va del 1/1/18 al 7/1/19.

Además de este resultado económico, la restricción de acceso al tráfico motorizado al centro urbano de Madrid supuso también la disminución del 71% en la contaminación del aire durante el periodo de análisis.

Referencias:

Madrid Central

Por qué ha mejorado tanto el tráfico con la huelga de taxis

La huelga de taxis reduce el tráfico en Madrid

Un artículo publicado por Daniele Grasso en El País, analiza con interesantes datos y estadisticas por qué ha mejorado tanto el tráfico en Madrid con la huelga de taxis. Dejando a un lado el conflicto laboral, las incongruencias de la normativa y el preocupante asunto de la titularidad de las licencias (¿no podría legislarse para que un mismo propietario no pudiese tener más de dos licencias, de taxi o VTC?), lo que está claro es que no es nada eficiente (sostenible) tener un coche dando vueltas por la ciudad a la espera de que algún cliente lo reclame: ocupa un espacio público y contamina innecesariamente.