Nuevo servicio de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos en Estepona

El ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha un servicio de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos en su casco urbano, que estarán distribuidos en las 32 zonas habilitadas para el estacionamiento:

  • Avenida del Carmen- Urbanización Seghers
  • Avenida del Carmen- Edificio Puertosol
  • Plaza ABC
  • Avenida de España cruce con avenida Juan Carlos I
  • Avenida de España- Plaza García Caparrós
  • Calle Terraza- Plaza Antonia Guerrero
  • Plaza del Ajedrez
  • Plaza Augusto Suárez de Figueroa
  • Parque de La Constitución
  • Avenida de España, plazoleta Ortíz
  • Avenida Andalucía – Antiguo Cementerio
  • Avenida Litoral- Estación de autobuses
  • Avenida Andalucía- Glorieta Guitarrista Paco Javier Jimeno
  • Avenida Andalucía cruce con avenida de Los Reales
  • Avenida Andalucía- Parque El Calvario
  • Avenida Andalucía cruce con avenida Juan Carlos I
  • Avenida Juan Carlos I cruce con Camino del Padre Cura
  • Camino del Padre Cura cruce calle Gregorio Marañón
  • Polideportivo El Carmen
  • Parque El Carmen
  • Avenida Puerta del Mar cruce con calle Carlos Cano
  • Avenida Puerta del Mar cruce con calle Ortega y Gasset
  • Calle Polonia – Parque de Los Niños
  • Avenida Juan Carlos I- Residencial Los Corales
  • Estadio de Atletismo
  • Campo de fútbol San Fernando
  • IES Mar de Alborán
  • Calle Guillermo Cabrera cruce con calle Espronceda
  • Calle Terraza – Comisaría de Policía Nacional
  • Conjunto residencial Sierra Estepona
  • Camino de Los Molinos- Centro de Salud La Lobilla
  • Camino Vereda de los Frailes cruce avenida Segovia
El servicio está compuesto por 125 vehículos, de los que el 50% son bicicletas eléctricas.

Los vehículos solo podrán estacionarse en los espacios autorizados y señalizados, de lo contrario no se interrumpirá la tarificación al cliente y podrá ser objeto de una sanción por parte de la Policía Local.

Por otra parte, la empresa dispone de un servicio que permite la desactivación automática y telemática de cada VMP cuando se detecte que están circulando en entornos restringidos al tráfico rodado.

La empresa DOTT, concesionaria del servicio, informará a todos sus clientes mediante su operativa informática de las obligaciones de circulación y prohibiciones de estacionamiento establecidas en la normativa en vigor en cada momento. En la actualidad, el Reglamento General de Circulación fija en 10 kilómetros por hora la velocidad máxima en zonas residenciales y en 25 kilómetros/hora en vías urbanas y travesías, debiendo los conductores en cualquier caso, conceder prioridad a los peatones.

Los interesados en utilizar este servicio de transporte podrán hacerlo descargando la aplicación Dott. Después de tener instaladas la app en el móvil, los usuarios solo necesitan escanear el código QR de los vehículos para desbloquearlos. Para finalizar el viaje, los vehículos deben estacionarse en uno de los 32 espacios de estacionamiento que se muestran en la aplicación como ‘P’. Los usuarios deberán tomar una foto para asegurarse de que los VPM están estacionados correctamente.

Además de un aparcamiento ordenado, los vehículos adaptarán automáticamente su velocidad al entrar en zonas peatonales o residenciales, garantizando la seguridad de los usuarios y de los ciudadanos por igual.