El Ayuntamiento de Estepona aprueba en el Pleno Ordinario celebrado el 19 de enero de 2023, la ordenanza sobre Zonas de Bajas Emisiones para dar cumplimiento al Real Decreto 1052/2022 del 27 de diciembre del Gobierno central, a la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética y a la Directiva 2058/50/CE del Parlamento Europeo relativa a la calidad del aire.
Se trata de una normativa de obligado cumplimiento para municipios de más de 50.000 habitantes, que en la provincia de Málaga son: Málaga capital, Marbella, Mijas, Vélez-Málaga, Fuengirola, Estepona, Benalmádena, Torremolinos y Rincón de la Victoria.

Las Zonas de Bajas Emisiones tienen como objetivo potenciar un cambio en el modelo de movilidad, potenciando las alternativas más sostenibles y restringiendo el acceso a determinados vehículos por sus emisiones de partículas contaminantes.
La normativa puede descargarse puede descargarse en este enlace o en la web del ayuntamiento de Estepona.
RESTRICCIONES DE ACCESO. Fases 2023-2026
El texto, que irá aplicándose en sucesivas fases hasta 2026, establece en Estepona la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) como la delimitada por la avenida de Andalucía, calles Tajo y Pilar de Farinós, avenida de San Lorenzo y frente litoral. Las zonas que la delimitan no estarán afectadas a las restricciones.
